el recuerdo | Todo lo relacionado con el recuerdo

Alemania brilla, Ghana honra

EL RESUMEN DE LA JORNADA – Tres partidos, seis goles y tres tarjetas rojas conformaron una apasionante tercera jornada de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

Los Fennecs regresaban a la gran cita del deporte rey tras 24 años de ausencia, y desplegaron un juego dominador frente a Eslovenia en el primer partido de este domingo 13 de junio. De no ser por una desafortunada de su guardameta, Faouzi Chaouchi, otra podría haber sido la suerte de los hombres de Rabah Saadane.

Leer mas sobre esta noticia »

Zuma: “Enarbolemos nuestra bandera”

Zuma: “Enarbolemos nuestra bandera”

AFP

El Presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, ha asegurado que la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2010 está generando un alto grado de patriotismo y de orgullo nacional. El Presidente efectúo estas declaraciones durante el discurso que ha pronunciado esta semana en el Parlamento, en Ciudad del Cabo, con motivo de la votación del presupuesto presidencial.

“En nuestro país, la Copa Mundial está generando un alto grado de patriotismo y de orgullo nacional. Los vistosos colores de nuestra bandera se ven mucho más ahora que nunca antes”, manifestó.

Desde el año 2007, el Gobierno sudafricano ha mantenido un seguimiento de la opinión que tiene el público internacional sobre Sudáfrica y la Copa Mundial, con el objetivo de aprovechar el certamen para promocionar su nación en los mercados internacionales y para mejorar la percepción que se tiene de ella en el mundo.

“El seguimiento se ha efectuado en 29 países de 7 zonas del mundo. Los resultados muestran que la organización satisfactoria de la Copa FIFA Confederaciones 2009 modificó de manera muy importante la idea que la gente se había hecho sobre el país, especialmente fuera de África. Más gente cree que Sudáfrica albergará un certamen apasionante y para el recuerdo. En todo el mundo, más del 65% considera que la información sobre la Copa Mundial es positiva. Entre los encuestados en Sudáfrica, la cifra ha subido al 85%”, informó Zuma.

Hospitalidad, ante todo
Zuma reveló que el fervor por la Copa Mundial estaba creciendo en Sudáfrica y exhortó a los ciudadanos a hacer gala de las típicas simpatía y hospitalidad nacionales. “Debemos exhibir nuestras características como nación y nuestro patriotismo, y enarbolar nuestra bandera con orgullo. Nos complace saber que miles de nuestros conciudadanos ya lo están haciendo. Hagamos gala de la auténtica hospitalidad sudafricana, seamos corteses, amables y sumamente acogedores con nuestros invitados”, solicitó.

El Gobierno de Sudáfrica ha cursado invitaciones a todos los jefes de estado del continente, en su empeño por hacer del certamen una auténtica Copa Mundial africana. “Nunca hemos dejado de afirmar que ésta es una Copa Mundial africana. Por lo tanto, he invitado a todos los jefes de estado del continente a asistir con nosotros a los partidos de inauguración y clausura. Recibamos a las selecciones africanas y a los aficionados al fútbol africanos de manera que se sientan como en casa y cuenten con nuestro apoyo en suelo africano”, requirió Zuma.

El Presidente Zuma aprovechó la ocasión para dar las gracias a los ex presidentes sudafricanos Nelson Mandela y Thabo Mbeki. “Honorables miembros, permítanme que exprese la gratitud de nuestra nación a nuestros dos ex presidentes, Isithwalandwe Nelson Mandela y Thabo Mbeki, por su contribución invaluable al proyecto de la Copa Mundial”, añadió.