certamen | Todo lo relacionado con certamen

Cuando las semillas brotan

Alemania 2006: varios jóvenes futbolistas, semillas recién plantadas o que ya habían brotado en tierra fértil, daban sus primeros pasos en la Copa Mundial de la FIFA. Se llamasen Podolski, Messi o Ronaldo, para todos era el inicio de su carrera internacional. Cuatro años más tarde, en Sudáfrica 2010, las promesas son ya una realidad y brillan con luz propia.

Leer mas sobre esta noticia »

Green se disculpa

El portero de Inglaterra Robert Green pidió disculpas a sus compatriotas por su error garrafal de la víspera contra Estados Unidos, por el cual su selección tuvo que conformarse con un empate (1-1) en su debut en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

“En el descanso, fui a pedirle disculpas a mis compañeros. Me excuso también delante de no sé cuántos millones de personas en sus casas”, declaró el guardameta del West Ham, que jugó al golf con sus compañeros de equipo cerca de la concentración inglesa de Phokeng (norte).

Leer mas sobre esta noticia »

Villar, nueva oportunidad

Jugar una Copa Mundial de la FIFA significa mucho para un futbolista de élite. En el caso de Justo Villar, Sudáfrica 2010 es una cita aun más especial si cabe. Pese a que ya participó en las últimas dos ediciones del certamen, el veterano portero paraguayo está ansioso por demostrar su valía en la competición.

Internacional con la Albirroja en más de 73 ocasiones, Villar quiere desterrar por fin la frustración que le tocó vivir en Alemania 2006. En aquella ocasión, el jugador defendió la portería de Paraguay a la largo de toda la competición preliminar, pero una lesión en el estreno de la selección paraguaya, contra Inglaterra, le impidió disputar más de ocho minutos en el certamen.

Leer mas sobre esta noticia »

Partido Inagural

El primer partido de una Copa Mundial de la FIFA siempre está envuelto por una magia especial. El mundo del fútbol lleva cuatro años esperando este día y en la tarde del viernes, por fin, Sudáfrica y México escenificarán el primer duelo.

Leer mas sobre esta noticia »

Torres, a tiempo

Mientras que las lesiones de algunos jugadores importantes han marcado las semanas previas al comienzo de la Copa Mundial de la FIFA, la recuperación de otros que habían llegado a ser descartados ha tranquilizado a entrenadores y miles de aficionados en todo el planeta.

La gran mayoría de las 32 selecciones puede enorgullecerse de contar en sus filas con al menos un jugador que ha demostrado que la combinación entre avances médicos y esfuerzo personal puede echar por tierra hasta la más pesimista de las previsiones. FIFA.com repasa algunos de los casos de regresos que serán recibidos como agua de mayo.
Leer mas sobre esta noticia »

Sentirse en casa al otro lado del mundo

Aunque Sudáfrica esté a más de ocho mil kilómetros de distancia de Portugal y casi en el otro extremo del globo, al llegar a tierras africanas la selección lusa se dio cuenta de que jugará la Copa Mundial de la FIFA en casa. El entusiasmo en torno a la Selecção das Quinas ha superado las mayores expectativas, desde entrenamientos con la presencia de más de dos mil seguidores a un partido de preparación que llenó la catedral del críquet sudafricano. La comunidad portuguesa no podría sentirse más ilusionada y ansiosa por el estreno de los Navegadores en el certamen de 2010.
Leer mas sobre esta noticia »

Asuntos familiares

Dicen que se lleva en la sangre. Año tras año, los negocios familiares florecen por todo el mundo. Los hijos de carpinteros se hacen carpinteros y los hijos de actores, actores. Por eso no debe sorprender a nadie que, al indagar un poco en la historia de la Copa Mundial de la FIFA, aparezcan parentescos por doquier. Todo empezó en 1934, cuando el mayor espectáculo del mundo llegó a Italia. Aquel año, el español Martín Vantolrá y el francés Roger Rio saltaron al césped. Cuatro décadas después, sus hijos José Vantolrá y Patrice Rio se ganaron la oportunidad de emularlos.

Leer mas sobre esta noticia »

En el césped y en el banquillo

En cierta ocasión, Dunga y Maradona se enfrentaron como jugadores sobre el terreno de juego en la Copa Mundial de la FIFA. Ahora, en la fase final que empieza esta semana, competirán por entrar en uno de los clubes más exclusivos del deporte rey: si uno de ellos conquistara el triunfo en Sudáfrica, se convertiría en el tercer futbolista que alza la Copa Mundial como jugador y también como entrenador, después de Mario Zagallo y Franz Beckenbauer.

Leer mas sobre esta noticia »

Pirlo: “No somos favoritos”

Pirlo: "No somos favoritos"

En el transcurso de una Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 triunfal para Italia, el Grupo de Estudios Técnicos (GET) de la FIFA eligió a Andrea Pirlo mejor jugador del primer partido que entabló su selección en el certamen, contra Ghana, de la semifinal contra Alemania y de la final contra Francia. Estos galardones le sirvieron para conquistar el Balón de Bronce, por detrás del francés Zinedine Zidane y de otro jugador de la selección italiana, Fabio Cannavaro. Cuatro años después, y a pocas semanas de la inauguración de Sudáfrica 2010, FIFA.com ha entrevistado en exclusiva al mediocampista del Milan, de 31 años, con el objetivo de saber qué siente un vigente campeón que se dispone a batirse para defender el trofeo más codiciado del mundo del fútbol.
Leer mas sobre esta noticia »

El primer pasajero

El primer pasajero

Australia aterrizó en el Aeropuerto OR Tambo de Johannesburgo el miércoles 26 de mayo por la tarde y se convirtió así en la primera selección en llegar a Sudáfrica para el certamen. Los Socceroos fueron los segundos en lograr la clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2010, después de Japón, y obviamente de los anfitriones.

A falta de menos de dos semanas para que comience a rodar el balón, se espera la inminente llegada de los conjuntos participantes para realizar la concentración previa a la fase de grupos. Pim Verbeek, el técnico holandés que dirige el combinado australiano, explicó que habían decidido viajar un poco antes para adaptarse mejor al entorno.

Leer mas sobre esta noticia »