allá | Todo lo relacionado con allá

Palpitando Sudáfrica 2010

Palpitando Sudáfrica 2010

Sin ningún género de dudas, el último número de FIFA World, el extra doble de junio/julio, se centra exclusivamente en el principal acontecimiento balompédico del planeta: la Copa Mundial de la FIFA 2010.

Este número doble presenta con todo lujo de detalles a las 32 selecciones que se han clasificado para el espectáculo sudafricano junto a sus jugadores más destacados, que deberán marcar la diferencia entre volver a casa antes de lo previsto o la gloria de la final en Johannesburgo el 11 de julio. Y no nos quedamos en las estrellas de cada equipo ni en los posibles onces titulares; también encontrarán historias de cariz social relacionadas con las selecciones participantes. Podrán descubrir, por ejemplo, por qué los hinchas holandeses se sentirán como en casa en Sudáfrica, el gran peso que tiene el fútbol en Honduras o Uruguay y qué técnicos de rivales de un mismo grupo suelen compartir cancha de futbito.

Leer mas sobre esta noticia »

El australiano impasible

El australiano impasible

Si la selección australiana concediera un premio al jugador con la mejor relación entre perfil bajo y eficacia, seguramente el ganador sería Scott Chipperfield. Este defensa zurdo fue uno de los futbolistas que más regularidad demostró con los Socceroos en Alemania 2006 y, después de otra excelente temporada con el FC Basilea de Suiza, está decidido a repetir esa gran actuación a partir del mes que viene en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010

Aunque ha sufrido algún que otro contratiempo desde que Australia sorprendiera a la concurrencia en Alemania, Chipperfield, a sus 34 años, se ha mantenido en plena forma en los últimos meses y ha contribuido a que su club ganara otro campeonato más. Tras la lesión que le hizo perderse el principio de la temporada, Chipperfield volvió a los terrenos de juego mejor que nunca, y la selección que dirige Pim Verbeek será la máxima beneficiada.

Leer mas sobre esta noticia »

Del Bosque, en positivo

Del Bosque, en positivo

El seleccionador español, Vicente del Bosque, hizo un balance positivo de la primera semana de concentración de la Roja volviendo a pedir concentración en los tres primeros partidos del Mundial frente a Suiza, Honduras y Chile antes de pensar en más.

“Sabemos que debemos conocer que el objetivo final debe ser el máximo. Aspiramos a eso, como deportistas que somos”, dijo del Bosque.

“Pero también sabemos que el fútbol es tan equilibrado que vaticinar el resultado final o subestimar a los rivales, es la primera piedra para el fracaso”, afirmó, antes de añadir que “por eso debemos centrarnos en Suiza, Honduras y Chile”.

Leer mas sobre esta noticia »

Puesta a punto en Europa

Puesta a punto en Europa

En medio de un gran dispositivo de seguridad, la selección mexicana se desplazó a Europa, donde concluirá su preparación para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

Dirigidos por el entrenador Javier Aguirre, con experiencia en el fútbol español con el Osasuna y el Atlético de Madrid, los mexicanos llegaron al aeropuerto de la Ciudad de México bien custodiados y animados por los aficionados que los esperaban allá.

Leer mas sobre esta noticia »

Elegidos para la gloria

Elegidos para la gloria

No les habrá sido nada fácil. Reclutar a tan sólo 30 hombres entre todos los futbolistas del país para concederles el honor, pero también la responsabilidad, de defender la camiseta de su selección nacional durante la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 es una tarea complicada. Pero hecho está.

Los seleccionadores de los 32 equipos que desde el 11 de junio pelearán por la gloria mundial ya han elegido, y siguiendo el Reglamento de la Copa Mundial de la FIFA 2010, han presentado a la FIFA una lista preliminar de 30 jugadores. Los técnicos tienen hasta el 1 de junio para reducir esta preselección a 23 futbolistas, que son los que finalmente viajarán a Sudáfrica. Esos 23 elegidos han de salir exclusivamente de este grupo de 30 que ahora se hace oficial, aunque en caso de producirse una lesión grave, las selecciones podrán sustituir al jugador lesionado hasta 24 horas antes del primer partido que dispute en la cita mundial, y no necesariamente por un compañero que figurara en la lista de 30.

Algunos técnicos, como Dunga, seleccionador de Brasil, o Reinaldo Rueda, de Honduras, prefirieron destacar desde ya la lista reducida de 23 nombres. Otros, como el español Vicente del Bosque o el argentino Diego Armando Maradona optaron por apurar los 30 puestos en los que incluyeron algunas sorpresas y alargar así un poquito más la intriga. Cabe recordar que la cesión de los jugadores convocados adquiere carácter obligatorio a partir del 17 de mayo -a excepción de aquellos que disputen la final de la Liga de Campeones de la UEFA-.

Leer mas sobre esta noticia »

Los mensajes de Tabárez

Los mensajes de Tabárez

Desde que se conociera la conformación de los grupos de la Copa Mundial de la FIFA 2010, allá por diciembre en Ciudad del Cabo, millones de aficionados a lo largo y ancho del planeta han comenzado a imaginar los duelos que definirán la suerte de sus respectivos equipos. Y los uruguayos no son la excepción…

Encuadrados en la misma llave que Sudáfrica, Francia y México, los charrúas esperan emular a sus campeones de antaño. Y entre los que sueñan con retomar esa senda victoriosa para imponerse a los anfitriones, los actuales subcampeones y el rival azteca está el seleccionador Óscar Tabárez: “Tenemos un compromiso asumido con la gran historia de nuestro fútbol. Algunos dicen que es de la prehistoria, pero la mayoría de esos ni siquiera la tienen. Algún hilito de comunicación debemos tener con esos grandes campeones, por lo menos en lo que respecta a la cultura futbolística y la manera en que lo sentimos”, abre el juego con FIFA.com.

Leer mas sobre esta noticia »