Sin resaca tras la fiesta

Suiza llegó a Sudáfrica con su capitán y cazagoles Alex Frei lesionado, y sin mucho que ofrecer en términos de conquistas, estrellas, reputación o expectativas. Pero después de vencer al favorito español por 1-0 con un empeñoso despliegue en su apertura del telón en Durban, los helvéticos se han colocado en cabeza del Grupo H ante la aclamación general. “Cuando vinimos aquí, muy poca gente pensaba que teníamos posibilidades”, señaló a FIFA.com Blaise Nkufo, que no fue incluido en el equipo anfitrión que naufragó en la fase de grupos en la Eurocopa 2008.

“Pero teníamos un plan de juego muy solvente contra España. Sabíamos cómo jugarles y obedecimos las órdenes de nuestro entrenador al pie de la letra”, reveló el delantero de origen congoleño, que no jugó en Alemania 2006. Allí Suiza logró alcanzar la ronda de octavos, lo que movió a su seleccionador de entonces, Jakob Kobi Kuhn, a proclamar: “Ya no podrán llamarnos ‘la pequeña Suiza’”.

Si bien los jugadores celebraron su gesta sobre España, que se ciñó la corona europea hace dos años con todo merecimiento y se convirtió así en uno de los principales candidatos a la gloria en Sudáfrica, el ánimo pronto pasó de estentóreo a realista. “Es una gran victoria; es importante ganar el primer partido”, comentó el guardameta Diego Benaglio. “Pero ya es agua pasada, al menos en lo que a mí concierne. Necesitamos concentrarnos en volver a poner los pies en el suelo y en seguir haciendo lo que hay que hacer en los entrenamientos y en nuestros dos próximos partidos”, agregó el arquero. El número 1 del Wolfsburgo realizó no menos de ocho paradas en el duelo contra España, que los helvéticos ganaron con apenas posesión de la pelota y una defensa férrea. “No queremos que esa gran victoria sea nuestro único triunfo aquí en Sudáfrica”, aclaró.

El ayer ya no existe, y ahora lo único que importa es la concen

tración del equipo, el trabajo duro y el próximo partido.

El jugador suizo Nkufo.

Benaglio tiene razón en preocuparse por ese tema, pues su equipo no salió indemne de su choque con La Roja. El influyente central Philippe Senderos abandonó cojeando el terreno de juego por culpa de una grave lesión de tobillo a los 36 minutos, y ha sido descartado de la alineación por recomendación del personal médico para los dos próximos compromisos, el primero contra Chile y el segundo contra Honduras. “Es una enorme pérdida para nosotros”, comentó Eren Derdiyok para FIFA.com. “Es muy cruel para un jugador lesionarse tan pronto en el mayor torneo del mundo”, añadió el delantero del Bayer Leverkusen.

No es la primera vez que Senderos ha salido renqueante de la palestra intercontinental. El ex futbolista del Arsenal se vio obligado asimismo a despedirse prematuramente de la competición hace cuatro años en Alemania por culpa de una lesión en la muñeca en el tercer partido del grupo contra la República de Corea. “También es un gran revés para nuestro equipo en Sudáfrica”, recalcó Derdiyok, que habilitó el gol de Gelson Fernandes a contracorriente del dominio español en el minuto 52.

Mientras la neblina de la mañana siguiente difumina los trazos de esta gran victoria, que Nkufo ha calificado como “la mayor en la historia de Suiza”, el equipo otea el futuro inmediato. “Es importante que no nos relajemos y que no nos sentemos a disfrutar de esto demasiado”, agregó Nkufo, con la mira puesta en el choque del lunes contra Chile, empatado a puntos con Suiza al frente del Grupo H después de batir a Honduras. “Si nos detenemos demasiado a pensar en el resultado de la otra noche se nos podría olvidar hacer lo que hemos hecho para llegar hasta aquí. El ayer ya no existe, y ahora lo único que importa es la concentración del equipo, el trabajo duro y el próximo partido”, arengó.

Bookmark and Share