Un turismo distinto

Un turismo distinto

Ciudad del Cabo es uno de los destinos turísticos más populares de Sudáfrica, con más de un millón de visitantes al año. Aunque los turistas que visitan la urbe acostumbran alojarse en grandes hoteles, los pequeños establecimientos ubicados en áreas residenciales están ganando terreno rápidamente.

A falta de pocas semanas para el inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2010, estos negocios están notando incuestionablemente los efectos positivos que la celebración de la cita mundialista ejerce sobre el país del Cabo de Buena Esperanza.

En la comunidad de Steenberg, Hylton Mitchell y su socio Gerome Hofmeester han montado un albergue para mochileros, el primero de este tipo en el distrito de Cape Flats. El Blue Flag Backpackers abrió sus puertas el 18 de febrero de 2010 con un acto de inauguración que contó con la presencia del alcalde de Ciudad del Cabo, Alderman Dan Plato.

Cape Flats es una amplia extensión de terreno llano situada al sureste del distrito financiero de Ciudad del Cabo y, en tiempos del apartheid, se utilizó para alejar a negros y mestizos del centro urbano. Como consecuencia del alto grado de pobreza existente en la zona, el turismo no ha puesto sus ojos en Cape Flats, pero Mitchell y Hofmeester confían en que esto cambie.

“Gerome y yo siempre hemos hablado de convertir Cape Flats en un lugar más accesible para los turistas. A nuestra manera de ver, Cape Flats es una vibrante y colorida sucesión de gentes y barrios cargados de creatividad y buen humor”, aseguró Mitchell.

Mitchell y Hofmeester han abierto su albergue justo a tiempo para ayudar a alojar a los aficionados que llegarán a Sudáfrica en junio con motivo de la Copa Mundial de la FIFA. El establecimiento ya ha colgado el cartel de “completo” para todo el certamen.

“La Copa Mundial de la FIFA 2010 ha situado a Sudáfrica en el panorama internacional y ha dado a los jóvenes empresarios como nosotros la confianza necesaria para tomar la iniciativa. Creemos que las pequeñas y medianas empresas son vitales para dar rienda suelta a las posibilidades que este acontecimiento ofrece. La Copa Mundial de la FIFA 2010 es una oportunidad incomparable”, aseguró Mitchell.

El plan a largo plazo de Mitchell es contribuir a situar Cape Flats en el mapa turístico con la ayuda de la cita mundialista. “Queremos acercar las principales atracciones culturales a los turistas y desarrollar productos turísticos específicos que sólo se pueden encontrar en Cape Flats, como el Minstrel Celebration, el festival de juglares y artistas callejeros que se celebra aquí todos los años”, explicó Mitchell.

A través de su programa de responsabilidad social, los empresarios se han asegurado además de que el Blue Flags resulte beneficioso para la comunidad. Como generador de empleo y formación, el albergue permitirá que muchos miembros de la comunidad participen de la prosperidad asociada al turismo creciente que se espera traiga a la zona la celebración de la Copa Mundial de la FIFA.

“Hemos formado vínculos muy próximos con la comunidad y queremos ofrecer prácticas y formación a los jóvenes de la zona. En la calle donde se encuentra el albergue hemos contratado a mujeres que limpian y cocinan para algunos de nuestros clientes. Concebimos esto como una oportunidad para que la comunidad venda sus productos de artesanía y conozca a gente de otras partes del mundo, todo ello enmarcado en nuestra experiencia de intercambio cultural”, afirmó Mitchell.

Bookmark and Share