
“Claro, ¿por qué no?”, respondió el nigeriano Obafemi Martins en su entrevista en exclusiva para FIFA.com a la pregunta de si las Súper Águilas estaban en disposición de luchar con las mejores selecciones del mundo como Alemania, Brasil o Italia. “La ventaja que tenemos es que somos capaces de jugar un fútbol africano y europeo, ya que la mayoría de nuestros internacionales compite en Europa. Gracias a esta combinación podemos llegar lejos. No veo fisuras”, aseveró.
Lo cierto es que el combinado nacional de Nigeria está plagado de jugadores de talla mundial como John Obi Mikel (Chelsea), Nwankwo Kanu (Portsmouth) o el propio Martins, que se gana la vida en el Wolfsburgo de la Bundesliga alemana.
Un nuevo técnico para enderezar el rumbo
Este jugador de 25 años es una de las grandes esperanzas de su selección. No en vano, se elevó a la categoría de héroe nacional en el último partido clasificatorio disputado en Kenia, donde contribuyó a la victoria por 2-3 de su país con dos tantos que allanaron el camino a Sudáfrica. “Tuvimos muchos problemas al comienzo de la fase de clasificación. Además, la competencia era muy fuerte. Pero lo más importante es que estaremos allí. En estos momentos, la ilusión es tremenda”, juzgó el delantero con cierta autocrítica.
Ha llegado la hora de que las Súper Águilas asesten por fin un golpe de efecto en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, porque pese a que han partido en muchas ocasiones como favoritas del torneo, nunca han conseguido corroborarlo. “Eso es porque hasta ahora no hemos sabido plasmar todas nuestras cualidades sobre el terreno de juego”, explicó el artillero. Muchos expertos consideran que Nigeria cuenta con muchas estrellas, pero no conforma un bloque, unas críticas que Martins no comparte en absoluto.
Sea como fuere, el pasado más reciente demuestra las grandes expectativas que existen en este país de África Occidental. A pesar de la tercera plaza obtenida en la Copa Africana de Naciones de la CAF Angola 2010, el ex seleccionador Shaibu Amodu tuvo que dejar el cargo. En marzo fue remplazado por el sueco Lars Lagerbäck en el banquillo nigeriano. “Lo conozco desde hace muy poco tiempo, por lo que todavía no puedo juzgar su forma de trabajar. Pero sí es cierto que tiene mucha experiencia”, afirmó Martins a FIFA.com en una primera valoración.
“En el fútbol todo es posible”
En su corta trayectoria, el delantero ya ha entrenado a las órdenes de varios entrenadores. Cuando aún era un adolescente se marchó al AC Reggiana italiano, y poco después fichó por el Inter de Milán. Desde mediados de 2009, y tras una etapa de tres años en el Newcastle inglés, Martins luce la camiseta del Wolfsburgo, que por aquellas fechas acababa de proclamarse campeón de Alemania.
“Al principio todo era nuevo para mí y lo primero que tuve que hacer fue adaptarme. Por desgracia no he jugado demasiado, así que no he podido demostrar todo lo que valgo”, se lamentó. El bagaje del nigeriano es de apenas 16 partidos de Bundesliga, en los que ha anotado seis goles. No obstante, se encuentra muy motivado de cara a la próxima campaña: “Yo siempre digo una cosa: año nuevo, vida nueva. En el fútbol todo es posible”.
Antes de volver a enfundarse la elástica de su equipo en agosto, el deseo de Martins es hacer un gran papel en la primera Copa Mundial que va a celebrarse en territorio africano. ¿Nigeria se encuentra entre las favoritas? “Aún no lo sé, porque tenemos que esperar a ver cómo se desarrolla el torneo, pero confío en llegar lo más lejos posible. No nos rendiremos fácilmente”.
Nigeria tendrá que batirse con Argentina, Grecia y República de Corea en el Grupo B. Su suerte en tierras del Cabo de Buena Esperanza dependerá en gran medida de este futbolista de 25 años, que no siente ninguna presión: ”Llevo ya mucho tiempo en esto y sé cómo sobrellevarla”. En resumidas cuentas, todo parece indicar que las Súper Águilas están listas para el despegue. Está por ver hasta dónde les llevará su vuelo.
