¿Grecia, abrira la cuenta?

Una participación mundialista, cero partidos ganados y cero empatados. Cero puntos. Esta suerte de código binario no es más que el récord de Grecia en la Copa Mundial de la FIFA, tras su única aparición en el torneo, en Estados Unidos 1994. A añadir un dato más: cero goles anotados.

Claro que ahora Grecia afronta su segunda cita intercontinental como ex campeona de Europa, obra del experimentado técnico alemán Otto Rehhagel. Algunos le reprochan ser defensivo en exceso, pero el ‘Rey Otto’ sabe, nunca mejor dicho, defenderse: “Mi asistente y yo empleamos a los jugadores de acuerdo a sus habilidades”. Aunque es perfectamente conocedor de sus debilidades: “No marcamos suficientes goles, y eso lo tenemos que mejorar, pero no es algo fácil”, admite el teutón en declaraciones exclusivas para la FIFA.

El momento de abordar este desafío no es malo. Además del triunfo de tapado de la Eurocopa 2004, Theofanis Gekas contribuye a engrosar la lista de estadísticas de unos y ceros de Grecia con sus 10 goles anotados durante la fase europea de clasificación para el mundial, que le valieron el reconocimiento de máximo realizador de la ronda en el Viejo Continente.

No marcamos suficientes goles, y eso lo tenemos que mejorar, pero no es algo fácil.
Otto Rehhagel, sobre la sequía anotadora griega.

“Todo el equipo me ayudó a marcar esos goles. Creo que lo más importante ahora es estar todos en forma para poder seguir creando ocasiones de gol”, señala Fanis Gekas, restando importancia a su concurso. El ariete de Larisa, de quien su excompañero en la selección helena Ioannis Amanatidis llegó a decir que no tenía ni un buen remate ni el físico adecuado, tiene buenas opciones de hacer el primer gol en la historia anotadora de Grecia en los mundiales.

¿Qué objetivo es el más sencillo? “Todos los partidos son igualmente importantes y los tres equipos (República de Corea, Nigeria y Argentina) son complicados. Creo que tenemos que ser pacientes durante los tres choques y esperar al momento justo para anotar”, analiza Gekas.

Salpingidis, decidido a marcar
Otro atacante que ha ganado peso específico en el “Barco Pirata” es Dimitrios Salpingidis, autor del tanto de la clasificación para Sudáfrica ante Ucrania. “Fue mi gol más importante” debido a la repercusión que tuvo, recuerda Salpingidis.

El extremo del Panathinaikos, que ha cuajado una temporada para el recuerdo con la consecución de liga y copa griegas, cree que los logros obtenidos esta temporada son un estímulo adicional, pero duda de su efecto de cara a la cita de Sudáfrica.

“Supone una motivación importante, pero un Mundial es un evento totalmente diferente. Lo obtenido en Grecia no garantiza unos resultados positivos en Sudáfrica porque, por supuesto, el nivel es más alto. Sin embargo, te ayuda mentalmente”, asevera.

Las responsabilidades del ataque las comparten también Georgios Samaras, Pantelis Kapetanos y el héroe de Portugal, Angelos Charisteas, autor del gol del triunfo en la final de la Eurocopa de hace ocho años. Seguro que el veterano delantero está deseoso de firmar esa nueva página en la historia del fútbol griego.

Qué sucederá entonces, cuando la pelota entre por primera vez en una Copa Mundial en la meta rival de los griegos, nadie lo sabe. La primera oportunidad de comprobarlo será frente a la República de Corea.

Bookmark and Share