El trotamundos infatigable

El trotamundos infatigable

Christian Poulsen cumplió 30 primaveras a finales del pasado febrero. Durante los 13 años de una trayectoria profesional que se inició en 1997 en el Holbæk B&I danés y le ha llevado además por Alemania, España y actualmente Italia, Poulsen ha recolectado numerosos éxitos con sus diferentes clubes. Ahora quiere seguir cosechando triunfos con la selección nacional.

El mes próximo, el centrocampista disputará con Dinamarca su segunda Copa Mundial de la FIFA y se dejará la piel para contribuir a que la Dinamita Roja llegue lo más lejos posible. FIFA.com te acerca un poco más a este veterano de 71 batallas internacionales.

El Copenhague, trampolín hacia Europa
Nacido en la localidad danesa de Asnæs, el centrocampista defensivo se inició como futbolista en las filas del Asnæs BK con sólo cinco años. Poulsen pasó casi toda su juventud en este pequeño club de Seelandia, la mayor isla de Dinamarca, antes de fichar por el Holbæk B&I en 1995.

En la ciudad marítima del noroeste de Seelandia, el centrocampista, que por entonces tenía sólo 17 años, adquirió una valiosa experiencia como uno de los capitanes más jóvenes de la historia del Holbæk. En esa etapa, el joven promesa atrajo la atención de los técnicos de la selección, que le dieron la alternativa en 1998 en la categoría sub-19.

Después de tres temporadas, 82 partidos y 13 goles con el Holbæk, este fajador de 1,82 metros de estatura recaló en las filas del FC Copenhague. Poulsen asumió el liderazgo del equipo desde su primera temporada, en la que ganó la Liga y la Supercopa danesas. Pocos meses después, en noviembre de 2001, el futbolista nórdico debutó con la selección absoluta a las órdenes de Morten Olsen.

Tras conseguir el subcampeonato de Liga en su segunda campaña en el Copenhague, el rubio fue nombrado mejor jugador joven de su país y disputó en Corea y Japón su primera Copa Mundial de la FIFA. Su rendimiento en la cita asiática y en sus más de 50 partidos con el Copenhague persuadió al Schalke 04 alemán de que convenía contratar sus servicios.

Cifra récord por un joven talento
El fichaje de Poulsen no le salió barato al histórico club de la Cuenca del Ruhr. Los de Gelsenkirchen pagaron al Copenhague siete millones de euros, una cantidad que nunca antes se había desembolsado por un jugador de un club danés.

No obstante, la inversión realizada resultó rentable tanto para el Schalke 04 como para Christian Poulsen. El internacional danés no tardó en demostrar que también en la primera división alemana podía desempeñar un papel importante en su club, y se ganó un puesto en el mediocampo de los Mineros.

Su gran rendimiento en una de las grandes ligas europeas hizo de Poulsen un fijo también en la selección de Dinamarca. Suplente en la Copa Mundial de la FIFA 2002, el centrocampista disputó como titular la Eurocopa de Portugal 2004, aunque no pudo evitar que su equipo cayese eliminado en cuartos de final ante la República Checa.

El éxito en el Schalke despierta interés
La 2004/05 fue la mejor temporada de Poulsen en Alemania. Junto con sus compañeros, se proclamó subcampeón de liga y campeón de Copa. Además fue elegido por primera vez mejor jugador danés del año en su país.

Al cabo de otra temporada en Gelsenkirchen y un total de 111 partidos con el Schalke, en los que marcó tres goles, el mediocampista decidió buscar un nuevo desafío. Por otro lado, sufrió la decepción de no clasificarse con Dinamarca para la Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006, aunque tuvo el consuelo de ser nombrado otra vez mejor jugador danés del año.

En España, Poulsen encontró un hogar en el Sevilla FC y tuvo su impacto en la Primera División. El nórdico no tardó en convertirse en uno de los pilares de su nueva casa y desempeñó un papel fundamental en la que fue una de las temporadas más gloriosas de la historia del club hispalense.

Tres títulos con el Sevilla
En su primera campaña en el sur de Europa, Poulsen logró con su equipo el tercer puesto de la Liga española, sólo por detrás de los todopoderosos Real Madrid y FC Barcelona. Pero mucho más valiosos fueron los tres títulos que el danés y sus colegas conquistaron para las vitrinas del club de la capital andaluza.

Además de la Supercopa europea, el mediocentro sumó a su palmarés la Copa del Rey y la Copa de la UEFA. La cota alcanzada al año siguiente, una quinta plaza más bien decepcionante, fue probablemente una de las razones que llevaron a Poulsen a volver a cambiar de aires.

El Juventus de Turín contrató sus servicios por 9,75 millones de euros, y el versátil escandinavo tampoco ha decepcionado en Italia. Después de lograr el subcampeonato de liga en la temporada 2008/09, Poulsen y la Vecchia Signora no han pasado del séptimo puesto en el curso recién concluido, pero sus estadísticas individuales (48 partidos hasta la fecha) dan fe de su peso en el equipo piamontés.

A tirar del carro en Sudáfrica
La concentración de Poulsen es un activo imprescindible en la actual selección danesa, dirigida todavía por su mentor Olsen. El seleccionador confía a ciegas en su recio pupilo, que ha vestido los colores nacionales en 71 ocasiones. El volante de marca disputó todos los partidos de la fase de clasificación de Sudáfrica 2010 y, con sus dos goles, fue el tercer máximo goleador de la Dinamita Roja.

En la gran cumbre africana, donde el combinado danés se medirá a Países Bajos, Japón y Camerún en el Grupo E, las ilusiones de la afición escandinava descansan especialmente sobre los hombros del veterano medio. “Contamos con varios jugadores muy importantes, como Daniel Agger (FC Liverpool), Christian Poulsen (Juventus de Turín) o Daniel Jensen (Werder Bremen). Se trata de futbolistas con mucha experiencia. Eso es importante, sobre todo para los jugadores jóvenes que disputarán su primer Mundial. Para nosotros, lo principal es el equipo”, declaró Olsen a FIFA.com recientemente en referencia al internacional de 30 años y a sus compañeros.

“Dinamarca no es favorita, pero si podemos contar con nuestros mejores jugadores, lo que no siempre ocurrió durante la fase de clasificación, muchas cosas se hacen posibles”, añadió el técnico. Sin duda, Poulsen pertenece a ese grupo de mejores jugadores que han salido de Dinamarca en los últimos tiempos. Y vamos a poder volver a comprobarlo en Sudáfrica.

Bookmark and Share