En un Grupo H que parecía estar reservado al campeón de Europa, Chile y Suiza van a disputarse el primer pase a octavos de final en este duelo de tapados que han ganado su primer encuentro.
España, por su parte, deberá poner toda la carne en el asador frente a Honduras, que sucumbió con honores en su primer baile con Chile (0-1). Considerada como una de las grandes favoritas de la XIX edición de la Copa Mundial de la FIFA, la Furia Roja debe confirmar que su fracaso ante Suiza (0-1) no ha sido más que un simple resbalón sin consecuencias.
El azar a veces hace muy bien las cosas. El enfrentamiento entre Portugal y la RDP de Corea dio lugar en cuartos de final de Inglaterra 1966 a uno de los partidos más espectaculares de la historia del torneo (5-3). En el reencuentro de ambas naciones en el Grupo G de Sudáfrica 2010, Cristiano Ronaldo, que aún no ha hecho diana, sueña con ir hoy tras los pasos de Eusébio, el futbolista más popular de Portugal, que anotó cuatro tantos en aquella cita.
El menú del día
Portugal-RDP de Corea, Grupo G, Ciudad del Cabo, 13:30 (hora local)
Chile-Suiza, Grupo H, Nelson Mandela Bay/Puerto Elizabeth, 16:00 (hora local)
España-Honduras, Grupo H, Johannesburgo (Ellis Park), 20:30 (hora local)
La cita
Chile-Suiza
“Chile es sin duda el equipo que ha propuesto el mejor fútbol desde el comienzo del Mundial”, estima el legendario delantero chileno Iván Zamorano. Muy compacta, la Roja practica un fútbol resueltamente ofensivo, impulsado por un Marcelo Bielsa con ganas de reivindicarse y de dar alas a los jóvenes talentos. Para contrarrestar este entusiasmo, Suiza apostará por la disciplina y el espíritu de equipo, que son las marcas de fábrica de su entrenador, Ottmar Hitzfeld. El planteamiento del estratega alemán, cumplido a la perfección por sus pupilos, funcionó contra España. Esta vez la Nati deberá prescindir de los servicios de su torre de control Philippe Senderos, lesionado. En la única confrontación de ambos equipos que ha tenido lugar en la Copa Mundial de la FIFA, Chile se impuso por 3-1 ante su público en 1962. Pero de eso hace ya 48 años.
El duelo clave
España-Honduras: una final
España llegó a Sudáfrica con un balance de 44 victorias y una sóla derrota en 48 partidos disputados a lo largo de los tres últimos años. Ante la sorpresa general, sufrió un inexplicable descalabro contra Suiza en su entrada en el campeonato. Esa caída ha despertado los demonios que la rondan desde 1950, año en que se metió entre los cuatro mejores por única vez en su historia. “Ahora hay que abordar el partido contra Honduras como una final, tratar de embolsarnos los tres puntos y luego hacer lo mismo contra Chile”, ha anunciado Gerard Piqué, haciendo oídos sordos a las críticas que le llegan desde la Península Ibérica.
Hemos oído…
“Desde hace unos años, el nivel de los equipos nacionales se ha equilibrado. Predecir el resultado final o subestimar a los adversarios es el primer paso hacia el fracaso seguro”, Vicente del Bosque, seleccionador de España.
