Resultados de Dinamarca

Para todos los públicos

La cuarta jornada de Sudáfrica 2010 será particularmente ecléctica, con un prometedor duelo europeo entre Holanda y Dinamarca, un clásico Europa-Sudamérica con motivo del Italia-Paraguay y un choque afroasiático en el Japón-Camerún.

Leer mas sobre esta noticia »

“Mi última ocasión”

Giovanni van Bronckhorst, defensa de 35 años, desea celebrar con una victoria su centésimo partido con la selección de Holanda, este lunes contra Dinamarca en el estreno mundialista del grupo C, en Johannesburgo.

“Será muy bueno alcanzar los 100 partidos pero todavía más importante será conseguir la victoria. Yo lo he ganado casi todo en mi carrera deportiva, pero nunca una Copa del Mundo”, afirmó el ex jugador del Barcelona, actualmente en el Feyenoord.

Leer mas sobre esta noticia »

Asuntos familiares

Dicen que se lleva en la sangre. Año tras año, los negocios familiares florecen por todo el mundo. Los hijos de carpinteros se hacen carpinteros y los hijos de actores, actores. Por eso no debe sorprender a nadie que, al indagar un poco en la historia de la Copa Mundial de la FIFA, aparezcan parentescos por doquier. Todo empezó en 1934, cuando el mayor espectáculo del mundo llegó a Italia. Aquel año, el español Martín Vantolrá y el francés Roger Rio saltaron al césped. Cuatro décadas después, sus hijos José Vantolrá y Patrice Rio se ganaron la oportunidad de emularlos.

Leer mas sobre esta noticia »

En el césped y en el banquillo

En cierta ocasión, Dunga y Maradona se enfrentaron como jugadores sobre el terreno de juego en la Copa Mundial de la FIFA. Ahora, en la fase final que empieza esta semana, competirán por entrar en uno de los clubes más exclusivos del deporte rey: si uno de ellos conquistara el triunfo en Sudáfrica, se convertiría en el tercer futbolista que alza la Copa Mundial como jugador y también como entrenador, después de Mario Zagallo y Franz Beckenbauer.

Leer mas sobre esta noticia »

Los 23 artificieros de Olsen

Los 23 artificieros de Olsen

El seleccionador danés Morten Olsen mantuvo en la lista definitiva de 23 jugadores para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 al central del Palermo Simon Kjær, a pesar de que aún se desconoce el alcance de su lesión en una rodilla.

El lateral del Málaga Patrick Mtiliga figura entre los escogidos y se perfila como titular, tras su buen partido frente a Senegal (2-0).

Kjær, de 21 años y que se ha hecho titular indiscutible en el centro de la zaga junto a Agger, fue retirado en camilla del campo contra Senegal, y los médicos creen que tiene un esguince en el ligamento de la rodilla derecha, aunque el diagnóstico final dependerá de una resonancia magnética.

Leer mas sobre esta noticia »

El trotamundos infatigable

El trotamundos infatigable

Christian Poulsen cumplió 30 primaveras a finales del pasado febrero. Durante los 13 años de una trayectoria profesional que se inició en 1997 en el Holbæk B&I danés y le ha llevado además por Alemania, España y actualmente Italia, Poulsen ha recolectado numerosos éxitos con sus diferentes clubes. Ahora quiere seguir cosechando triunfos con la selección nacional.

El mes próximo, el centrocampista disputará con Dinamarca su segunda Copa Mundial de la FIFA y se dejará la piel para contribuir a que la Dinamita Roja llegue lo más lejos posible. FIFA.com te acerca un poco más a este veterano de 71 batallas internacionales.

Leer mas sobre esta noticia »

A 16 días del Mundial

A 16 días del Mundial

El delantero danés Ebbe Sand marcó el gol más rápido jamás anotado por un sustituto en la Copa Mundial de la FIFA. Tardó 16 segundos y fue contra Nigeria en Francia 1998.

Leer mas sobre esta noticia »

El compacto grupo de Elia

El compacto grupo de Elia

En el periodo previo a una Copa Mundial de la FIFA, es habitual que muchos países saquen a la luz una joven perla fascinante. Basta con pensar en futbolistas de la talla del brasileño Pelé en 1958, del belga Enzo Scifo en 1986 o del delantero inglés Michael Owen hace 12 años. Ahora, los seguidores de Holanda creen que pueden haber encontrado una nueva estrella para su selección en vísperas de Sudáfrica 2010.

Eljero Elia comenzó su carrera en La Haya, en el ADO Den Haag, antes de fichar por el Twente, donde exhibió sus cualidades. Su carrera arrancó de verdad con su reciente traspaso a la Bundesliga. Tras fichar por el Hamburgo en verano de 2009, debutó con la selección holandesa a los dos meses. Los aficionados escoceses conocen demasiado bien a este letal artillero de 23 años, que el pasado septiembre anotó en Glasgow el único tanto del partido de clasificación mundialista que enfrentó a Escocia y Holanda.

Leer mas sobre esta noticia »

Ganas de sorprender

Ganas de sorprender

Arsenal, Ajax de Amsterdam, Chelsea, AC Milan. Lo que parece una simple lista de grandes clubes europeos cobra un sentido especial cuando se relaciona con el ataque de Dinamarca. No en vano, unos cuantos delanteros de la Dinamita Roja militan o han militado a lo largo de sus carreras en estos cuatro colosos, entre otros.

Es la prueba irrefutable de que el combinado escandinavo no se limitará exclusivamente a defender su portería en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. El quinteto atacante formado por Jon Dahl Tomasson, Soren Larsen, Jesper Gronkjaer, Dennis Rommedahl y Nicklas Bendtner, todos ellos incluidos en la lista provisional del seleccionador Morten Olsen para el inminente certamen mundialista, suma un total de 300 partidos con el combinado nacional. Toda esa experiencia podría resultar muy valiosa para Dinamarca en la cita sudafricana.

“Debemos admitir que no viajaremos a Sudáfrica como el mejor equipo del mundo. Pero vamos a entregarnos al máximo. Dinamarca ha dado muchas sorpresas en la historia del fútbol. ¿Por qué no iba a repetirse ahora?”, declaró con optimismo el joven Bendtner, de 22 años, en una entrevista en exclusiva para FIFA.com.

“El espíritu colectivo es nuestro punto fuerte. Formamos un bloque compacto y jugamos al ataque utilizando mucho las bandas, igual que hace Holanda, aunque por supuesto no al mismo nivel”, añade Larsen, máximo goleador de su equipo en la fase de clasificación de Sudáfrica 2010, en declaraciones a FIFA.com. El ariete, de 28 años, sólo necesitó 308 minutos para marcar sus cinco goles.

“Lo damos todo por el compañero. Si uno comete un error, otros dos corren el doble para compensarlo. En la fase de clasificación tuvimos que lidiar con muchas lesiones y logramos sobreponernos. Eso demuestra nuestra combatividad, a lo que hay que añadir que jugamos bien. Somos un equipo difícil de batir”, concluye.

Nos ha tocado un grupo fuerte, pero esperamos superar la primera fase del torneo. Si llegamos a octavos de final, espero que podamos sorprender, porque en la ronda eliminatoria todo es posible.
Dennis Rommedahl, sobre las opciones de Dinamarca.

El jefe del ataque y capitán de los campeones de Europa de 1992 es Tomasson, que además presenta los mejores números del equipo en cuestión de partidos y goles como internacional. El danés tiene ya 33 años, y a lo largo de su carrera ha pasado por equipos de la talla de AC Milan, Villarreal y Feyenoord de Rotterdam.

“Nos hemos perdido dos grandes campeonatos seguidos y ése no es nuestro estilo. Nadie quiere perderse una máxima competición, pero resulta que, además, en los últimos 25 años, Dinamarca se ha acostumbrado a estar en todas ellas. Nos sentó fatal quedarnos fuera de Alemania 2006 y de la Eurocopa 2008. Un jugador sabe muy bien que no puede permitirse el lujo de ausentarse de campeonatos de tal calibre”.

Habrá que ver si Tomasson forma parte del combinado danés que luche por el billete para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, a la que llegará con 37 primaveras. Lo mismo se puede decir de Rommedahl, que tiene dos años menos y es uno de los jugadores más experimentados del conjunto nórdico. El atacante analiza con serenidad el lote en el que ha quedado encuadrada Dinamarca, junto con Holanda, Camerún y Japón: “Nos ha tocado un grupo fuerte, pero esperamos superar la primera fase del torneo. Si llegamos a octavos de final, espero que podamos sorprender, porque en la ronda eliminatoria todo es posible”.

Nuestra virtud es que cada jugador conoce su función. Tenemos un estilo y una filosofía.
Morten Olsen, seleccionador de Dinamarca.

Al igual que Tomasson, Rommedahl juega actualmente en la Eredivisie holandesa, por lo que el duelo frente a la Oranje tendrá un significado especial. “Naturalmente, lo sé todo sobre Holanda. A Japón y Camerún aún no los conozco bien del todo, pero estoy seguro de que nuestro seleccionador nos dará toda la información pertinente para que podamos triunfar en Sudáfrica”, afirma, antes de añadir: “Una vez más, espero un torneo tan maravilloso como cada uno de los anteriores. Tengo muchas ganas de ir a Sudáfrica y apenas puedo esperar a que todo empiece”.

Jesper Gronkjaer es otro atacante danés que podría encontrarse ante su último gran certamen. El delantero de 32 años ya disputó una fase final mundialista con Rommedahl y Tomasson en 2002, y su experiencia podría ser de mucha ayuda para el equipo que entrena Olsen. “Nuestra virtud es que cada jugador conoce su función. Tenemos un estilo y una filosofía”, explicó Olsen hace unos meses a FIFA.com.

Es evidente que la clasificación de Dinamarca para los octavos de final de Sudáfrica 2010 no dependerá sólo de su línea de ataque. Pero, pase lo que pase, la experiencia y la serenidad no faltarán en el conjunto escandinavo.