Resultados de Costa de Marfil

Asuntos familiares

Dicen que se lleva en la sangre. Año tras año, los negocios familiares florecen por todo el mundo. Los hijos de carpinteros se hacen carpinteros y los hijos de actores, actores. Por eso no debe sorprender a nadie que, al indagar un poco en la historia de la Copa Mundial de la FIFA, aparezcan parentescos por doquier. Todo empezó en 1934, cuando el mayor espectáculo del mundo llegó a Italia. Aquel año, el español Martín Vantolrá y el francés Roger Rio saltaron al césped. Cuatro décadas después, sus hijos José Vantolrá y Patrice Rio se ganaron la oportunidad de emularlos.

Leer mas sobre esta noticia »

¿El turno para África?

El pronóstico de Pelé de que una selección africana ganaría la Copa Mundial de la FIFA antes de que terminase el siglo pasado resultó erróneo, pero los africanos ansían que la primera cita mundialista que se disputa en el continente incluya un hito significativo dentro de la cancha. Muchos consideran que un puesto en semifinales para uno de sus representantes es una meta irrenunciable para un pueblo apasionado por el fútbol, que apoyará en primer lugar a sus respectivos conjuntos y después a cualquier otra formación africana.

Leer mas sobre esta noticia »

Al parecer no descartan a Drogba

El seleccionador de Costa de Marfil, el sueco Sven Goran-Eriksson, se negó a descartar totalmente a Didier Drogba para el Mundial de Sudáfrica, a pesar de la lesión que sufrió el jugador del Chelsea en el brazo derecho durante la disputa de un amistoso con Japón (2-0).

“No estamos seguros todavía”, afirmó Eriksson, quien consideró “todavía posible” la participación de Drogba en Sudáfrica.
Leer mas sobre esta noticia »

Drogba liderará a Los Elefantes

Drogba liderará a Los Elefantes

El seleccionador sueco de Costa de Marfil, Sven-Göran Eriksson, hizo pública este martes la lista de 23 jugadores convocados para el torneo, con Didier Drogba como gran estrella y ausencias como Bakari Koné (Marsella) o Lassina Traoré (Cluj rumano). Estos dos jugadores forman parte de los siete descartes de Eriksson con respecto a la preselección de treinta jugadores.

El resto de internacionales que quedaron en puertas del sueño del Mundial son el portero Vincent de Paul Angban (Mimosas), el defensa Abdoulaye Meité (Young Boys), los volantes Gilles Yapi Yapo (Young Boys) y Emerse Faé (Niza), y el atacante Kanga Akalé (Lens).

Leer mas sobre esta noticia »

La lupa de Okocha y Bwalya

La lupa de Okocha y Bwalya

En el momento cumbre de sus carreras futbolísticas, los nombres de Jay-Jay Okocha y Kalusha Bwalya figuraban entre los mayores talentos procedentes de África, un continente apasionado por el deporte rey.

Okocha fue uno de los centrocampistas más creativos de su generación, y representó a Nigeria en tres ediciones de la Copa Mundial de la FIFA, además de ganar una medalla de oro olímpica. Bwalya disputó 100 partidos con la selección zambiana, en los que anotó 50 goles, y en 1988 fue designado mejor futbolista africano del año. Es uno de los jugadores más admirados del continente de todos los tiempos, aunque nunca pudo participar en una fase final mundialista, en parte debido a una tragedia sucedida fuera del terreno de juego, el accidente de avión en el que fallecieron muchos de los integrantes del conjunto zambiano que se dirigía a Senegal para jugar un encuentro de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 1994.

Leer mas sobre esta noticia »

La conexión africana

La conexión africana

Han pasado más de cinco siglos desde que los navegantes portugueses cruzaron por primera vez los mares que se extienden al sur del continente africano. Como Bartolomeu Dias y Vasco da Gama, que hicieron historia al conectar por mar los océanos Atlántico e Índico, Portugal vuelve a tener la esperanza de alcanzar en tierras australes cotas nunca antes conquistadas.

Hace mucho tiempo que las aguas revueltas del Cabo de las Tormentas se transformaron en las del Cabo de Buena Esperanza, y la expedición portuguesa parte hoy hacia una nueva aventura con el mismo afán de conquista que mostraron aquellos hombres que quisieron domar los mares. Esta vez, el desafío tendrá lugar entre líneas de cal y no a bordo de naos, y arrancará cuando el mundo se vuelva a juntar en torno a un pequeño rectángulo verde. Los dos primeros partidos de Portugal se disputarán en Puerto Elizabeth y Ciudad del Cabo, muy cerca de las olas que tanto atormentaron y tanto cubrieron de gloria a los antiguos lusitanos.

Leer mas sobre esta noticia »

Bamba recita la lección

Bamba recita la lección

El año 2010 empezó para Costa de Marfil con esperanzas, sueños y, sí, expectativas de reinar sobre el continente e incluso de conquistar el mundo. Al cabo de unas semanas, sin embargo, el equipo que había sido aclamado como la mayor promesa africana de cara a la Copa Mundial de la FIFA yacía abatido por un aluvión de críticas y en busca de un nuevo seleccionador, después de que Vahid Halilhodzic pagara con el despido la eliminación de los Elefantes en cuartos de final de la Copa Africana de Naciones.

Esa derrota por 3-2 ante Argelia fue un golpe que nadie en el campamento marfileño había visto venir, habida cuenta de que Halilhodzic había dirigido a Didier Drogba y Cía de manera casi impecable a través de la competición preliminar para Sudáfrica 2010. No obstante, según Sol Bamba, esa inopinada bofetada era justo lo que el equipo necesitaba.

Leer mas sobre esta noticia »

Viejos conocidos en los Chollima

Viejos conocidos en los Chollima

Aunque la RDP de Corea es una gran desconocida para el mundo, a nadie se le escapa que el club 25 de Abril destaca como uno de los principales suministradores de jugadores a la selección nacional. En este equipo norcoreano, que cuenta con la cantera más prolífica del país, militan siete de los integrantes de los Chollima.

En los puestos de cabeza de la lista provisional de 23 convocados que ha presentado Kim Jong-Hun para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 encontramos al pivote Mun In-Guk, quien se ocupa, junto con Pak Nam-Chol y Ji Yun-Nam, de la distribución del juego en el equipo del club y de la selección; a los curtidos Nam Song-Chol y Ri Kwang-Chon, que han demostrado su valía en la defensa; y al delantero Choe Kum-Chol, autor de dos goles en la fase de clasificación. El joven de 21 años Kim Kum-Il es el menos conocido de los seleccionados, pero su habilidad y olfato de gol le permiten dirigir el ataque del combinado nacional desde la parcela central.

Leer mas sobre esta noticia »

Un cambio de mentalidad

Un cambio de mentalidad

Es un enigma recurrente en la historia del fútbol: ¿por qué un equipo compuesto por innumerables talentos no consigue brillar o, incluso, pasa completamente de puntillas por un gran campeonato? ¿Por qué el Brasil de Zico y Sócrates no ganó nada? ¿Cómo es posible que la Francia de Zidane y la Argentina de Verón cayeran eliminadas en la primera ronda de la Copa Mundial de la FIFA 2002?

La última selección que ha sufrido ese misterioso mal es Costa de Marfil. La mejor generación en la historia del país, liderada por Didier Drogba, Kolo y Yaya Touré, y Salomon Kalou, entre otros, todavía no ha encontrado la receta mágica para conquistar un título o, al menos, hacer honor a las expectativas depositadas en ella.

Leer mas sobre esta noticia »